
Los 10 mandamientos del big wave surfing.
Un surfista de ola grande no nace se hace! debes estar preparado física y mentalmente para enfrentar grandes wipe outs, drops aéreos, espumónes gigantes en la cabeza, largas y frías esperas, viento y fuertes corrientes.
1.- Evitar tomar la primera de ola de la serie. Es fácil decirlo y difícil hacerlo, pues cuando llevas una hora remando y te encuentras bien posicionado para esa primera ola lo mas probable es que vayas. El problema es que si te caes o no la puedes tomar, la serie completa caerá sobre tu cabeza.
2.- Durante un wipeout, dejar que el espumón mueva tu cuerpo sin ejercer mayor resistencia evita el gasto innecesario de energía y oxigeno. Poner tu cuerpo en posición fetal y cubrir tu cabeza seria ideal.
3.- Usar chaleco inflable o de impacto puede salvar tu vida en caso que una ola te ahogue o un golpe haga que pierdas la conciencia. Saldrás a flote y el equipo de rescate tendrá mayores posibilidades de ayudarte.
4.- Controla el pánico. Los ataques de pánico se pueden generar por no manejar adecuadamente el miedo o por creer que se perdió el control en una situación de riesgo, incluso cuando el riesgo no es tal. Aprender a manejar el miedo es muy importante en esta disciplina.
5.- Si debes abortar misión surfeando una ola, hazlo de la manera mas inteligente posible. Considera el fondo marino, las corrientes, rocas a tu alrededor, otros surfistas, equipo de rescate, etc. Aprende a “pagar”. Aléjate de tu tabla y demás sufistas, evita caer de cabeza, protege tu cráneo, siempre mantén la calma y abre los ojos bajo el agua.
6.- Usa el equipo adecuado. Esto incluye una tabla larga o gun, un leash de al menos 12 pies con ojalá pocas metidas. Siempre revisa la pita, quillas, tapones, cera, etc.
7.- Nunca entres al mar solo, idealmente ir acompañado de un equipo de rescate y otros surfistas con experiencia. Entrar solo te puede costar la vida.
8.- Observa y estudia con detención las condiciones del mar antes de entrar. Entre otras cosas presta atención al numero de olas por serie, estado del fondo marino, rompiente, viento, marea, etc. Esto servirá además para reducir tu ansiedad.
9.- Aprende a interpretar pronósticos de olas y clima, esto te permitirá estar en la playa correcta en el momento correcto para surfear las mejores olas grandes de tu vida.
10.- Mantener un excelente estado físico, buena elongación, practicar yoga y pilates, alimentarse bien, y aumentar tu capacidad pulmonar son factores clave a la hora de surfear olas grandes .
Existe un sin numero de factores que pueden ayudar a disminuir el riesgo en una sesión con mar grande, pero sin duda la preparación física y mental, y el uso de equipo adecuado ayudarán a reducir el riesgo.
Nos vemos en el agua! (con chaleco)…
Texto por Guille Leoni
Fotos por Trini Segura.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.