Ya estábamos a fines de Octubre y aún quedaba nieve en nuestra amada y maravillosa Región de la Araucanía. O al menos eso decían...
Es por eso mismo que un día nos levantamos y decidimos ir a skiar algunos volcanes de esta linda región de Chile. La idea era skiar 3 volcanes en 6 días: Volcán Sierra Nevada, Volcán Tolhuaca y Volcán Llaima. La nieve se estaba derritiendo rápidamente por los intensos calores de primavera y nuestro tiempo era limitado por lo que partimos el Lunes 19 en busca de la nieve primaveral del sur.
Volcán Sierra Nevada
Llegamos ese mismo Lunes a Malalcahuello, lugar que iba a ser nuestro campamento base durante los próximos 6 días. Aquí preparamos nuestro equipo para el día siguiente salir a las 5 am hacia el primer volcán que teníamos como objetivo: El Lindo y largo Volcán Sierra Nevada (2.554 msnm).
Ya con la mochila lista salimos en busca de esta hermosa cumbre. Partimos caminado desde el auto a las 7 am con los skis en la mochila por la falta de nieve que había en las zonas mas bajas del volcán. Caminamos cerca de 1 hora con los skis por un hermoso bosque de araucarias característico de la región. Luego nos pusimos los skis y después de 2 horas desde que salimos del auto salíamos del bosque para poder ver de frente a este majestuoso volcán. Un filo sobre una cornisa nos llevaba cada vez mas alto, lo que hacia de la vista algo cada vez mas asombroso; Volcanes, lagos, bosques de araucarias, ríos y glaciares eran parte de nuestra bienvenida al sur. En nuestra mente nada mas que agradecer y agradecer.
Luego de 5 horas llegábamos a la cumbre de este maravilloso Volcán, deleitándonos de una de las vistas mas lindas de la Araucanía Andina: Volcán Lanin, LLaima, Villarrica, Tolhuaca, Lonquimay entre otros eran parte de esta belleza escénica que nos regalaba la cumbre del Sierra Nevada.

Luego de disfrutar esta tremenda vista venia lo mejor: la bajada. Pudimos skiar el volcán desde la cumbre y las condiciones de la nieve estaban buenísimas! Después de unos 40 minutos de puro bueno nos encontrábamos nuevamente internados en el bosque donde skiamos entre araucarias hasta encontrar el sendero que nos llevaría caminando hasta el lugar donde estaba nuestro auto. Ahora venia descansar y preparar todo para irnos al Volcán Tolhuaca, nuestro segundo objetivo del viaje.
Volcán Tolhuaca
El volcán Tolhuaca (o “cabeza de vaca” en idioma nativo) es uno de los clásicos de esta zona de la Araucanía Andina, sin embargo uno de los mas esquivos por su larga aproximación.
Luego de un día de descanso y buena alimentación partimos rumbo al Volcán Tolhuaca. Aquí tuvimos que hacer un campamento base cerca de la laguna blanca a los pies del volcán debido a lo lejos que se encuentra. En este lugar preparamos el equipo necesario a llevar al día siguiente y nos fuimos a dormir. Al día siguiente a las 5 am sonaba la alarma. Un buen desayuno y partíamos a la cumbre de este lindo volcán. Luego de casi 6 horas de lindas y duras travesías por debajo de los grandes farellones del volcán llegábamos a esta maravillosa cumbre de la Araucanía Andina.
Otro deleite para nuestro espíritu con tanta belleza escénica: El Sierra Velluda, Antuco, Lonquimay, Sierra Nevada, Callaqui, Llaima entre otros eran el regalo para nuestros ojos desde la cumbre del imponente volcán Tolhuaca.
Ahora tocaba la bajada. Lamentablemente no había suficiente nieve para skiarlo desde la cumbre por lo que tuvimos que bajar caminando un par de metros para poder encontrar la nieve necesaria para skiar. Una vez con los skis puestos venia la gozadora de mas de 30 minutos de ski hasta la base del volcán. Donde nuevamente pusimos nuestras pieles y randoneamos hasta el auto. Fueron cerca de 9 horas lo que nos tomo toda la jornada. Medios agotados pero felices retornábamos a nuestro campo base en Malalcahuello para prepararnos para nuestro tercer objetivo: El Volcán Llaima.
Lamentablemente el clima empeoro y nuestros días se estaban agotando, teníamos que volver a Santiago. Por lo que tuvimos que dejar el Volcán Llaima para otra ocasión. Sin embargo volvimos felices a Santiago después de haber pasado unos lindos días en esta maravillosa región del sur de Chile y habiendo skiado además dos volcanes emblemáticos de la zona.
Habrá que volver por el Llaima!.
Texto: Patricio Goycoolea M. (www.innermountain.cl)